
Recursos para la promoción, organización y participación en las actividades
- Para ello primero se deben detectar las necesidades en función de los intereses y habilidades de los alumnos y diseñar actividades complementarias que los motiven.
- Seguidamente la propuesta de actividades sugerir ideas a la comunidad educativa como excursiones, talleres, visitas culturales, celebraciones temáticas o actividades deportivas.
- La última parte consta de la difusión que consiste en comunicar a las familias y otros agentes educativos la importancia de estas actividades en el desarrollo de los alumnos y su vínculo con el currículo.
Es importante que todas las propuestas y actividades sean inclusivas, adaptadas y accesibles para todos los niños incluyendo aquellos con necesidades específicas.
Algunos ejemplos de recursos dentro del centro son:
Algunos ejemplos de recursos fuera del centro son:
En resumen, el educador infantil no solo diseña y organiza estas actividades, sino que actúa como guía y modelo, asegurando que sean experiencias significativas y enriquecedoras para los niños.